Vacuna MMR (sarampión, rubeola y parotiditis)

El sarampión, la rubeola y la parotiditis o también llamada vulgarmente paperas son tres enfermedades causadas por virus muy habituales sobre todo en niños. En EEUU hay muchos casos al igual que en muchas otras partes del mundo.
En cuanto al sarampión algunos de sus síntomas son fiebre, tos, secreción nasal, ojos llorosos, y un sarpullido que suele extenderse por todo el cuerpo. También puede producir otitis, diarreas o neumonías, y en los casos más graves podría dar lugar a la muerte o a algún daño cerebral.
Resultado de imagen de sarampion

El virus de las paperas (parotiditis) puede ocasionar fiebre, cefaleas, dolor muscular, cansancio e hinchazón, pérdida de apetito, y sensibilidad de las glándulas parótidas, salivares, que se localizan debajo de los oídos. En relación a esto último también puede producir sordera, encefalitis y meningitis, hinchazón de testículos u ovarios y en los casos más graves aunque es muy poco frecuente la muerte.

Resultado de imagen de paperas

En cuanto a la rubeola, ocasiona fiebre, dolor de garganta, cefaleas, irritación de los ojos y sarpullidos. En casi todos los adolescentes y algunas mujeres causa artritis.
Si una mujer embarazada contrae la rubeola podría causarle daños graves al feto o incluso sufrir un aborto.
Resultado de imagen de rubeola

Estas tres enfermedades se pueden contagiar fácilmente de una persona a otra. Cabe destacar que el sarampión puede contraerse sin haber mantenido contacto con la persona infectada, sino que es suficiente estar en una habitación en donde ha estado esa persona para contraerla.
En cuanto a la vacuna para estas tres enfermedades, la vacuna MMR, debe administrarse dos dosis, la primera entre los 12 y 15 meses y la segunda entre los 4 y 6 años, tiene la misma posología que la vacuna de la varicela.
En el caso de que un niño de entre 6 y 11 meses vaya a viajar, se recomienda administrarle una dosis, pero de todas formas deben administrársele las otras dos obligatoriamente.
Hasta ahora no hay riesgos a la hora de poner esta vacuna junto con otras.

Imagen relacionada


Los grupos de riesgo que no deben vacunarse de estas enfermedades serían: aquellas mujeres embarazadas o que creen estarlo, inmunodeprimidos (VIH/SIDA), si padece tuberculosis, si se ha puesto una vacuna en el último mes para asegurar su efectividad, si padece alguna alergia importante o si no está sano en su totalidad.

Comentarios

Entradas populares